LLAMADO A PONENCIAS
Congreso Internacional de Entornos de Aprendizaje Innovadores
Con motivo de la realización del Congreso Internacional de Entornos de Aprendizaje Innovadores 2023, que
se realizará el 5 y 6 de junio del presente año, la Secretaría de Educación del Departamento de Antioquia
(Colombia), la Institución Educativa de María con las instituciones aliadas: Universidad Católica del Norte,
SENA y Administración municipal de Yarumal, extienden la invitación a proponerse como ponente en relación
con los siguientes ejes temáticos:.
ENTORNO DE APRENDIZAJE INNOVADORES.
Tecnologías Móviles y flexibles que potencien el emprendimiento.
Recursos digitales dinamizadores del desarrollo agroindustrial.
Herramientas dinamizadoras de la comunicación digital.
Aplicación de seguridad informática en las Redes sociales.
Orientación Vocacional para el tránsito universitario, vinculación al mundo laboral, generacion de prosperidad y promocion de la inclusión social.
Herramientas tecnopedagógicas que potencien los Semilleros de Investigación.
Gamificación en la educación media y superior.
Pedagogía como eje transformador del escenario para la paz.
Herramientas tecnopedagógicas para ser competitivos y mejores seres humanos.
Aprendizaje Basado en la Indagación: pedagogías emergentes.
Retos en una educación Disruptiva.
HERRAMIENTAS 4.0 EN LA EDUCACIÓN.
Inteligencia Artificial en el Entorno Educativo.
El metaverso como facilitador de un aprendizaje inmersivo.
Aprendizaje automático o Machine Learning.
Formación STEAM en estudiantes para los trabajos del futuro.
Programación, robótica y pensamiento computacional en el aula.
Realidad aumentada (VR) y Realidad Virtual (AR) en el aprendizaje.
Ponencia de investigación científica o tecnológica: Documento que presenta de manera detallada los
resultados de proyectos de investigación terminados o en curso. Estos artículos deben incluir: resumen,
introducción, metodología, resultados, discusión, conclusiones, referencias bibliográficas.
Nota: Se aceptan máximo cuatro autores por ponencia. Quienes sean aceptados, cuentan con 20 minutos
para la presentación.
Las ponencias deben ser enviadas a:
ponencias@colmaria.edu.co
Quienes sean seleccionados, presentarán la ponencia en formato Word en la plantilla diseñada, la cual se
designará más adelante. Las imágenes usadas en dicha presentación y en el texto escrito deben estar
debidamente referenciadas, según normas APA, última versión.